Leo Limiste


La Bolsa española: reflejo de un país en bancarrota

La Bolsa muestra el valor de las principales empresas de un país. En el caso español, el conocido como IBEX-35 lo hace en relación a las 35 empresas con mayor liquidez, y sirve como muestra de salud de las mismas. Entendido lo de salud referente al estado contable de las mismas y a su capacidad de generar beneficios. El IBEX es un índice ponderado por…


Cry Macho: una buena película de Clint Eastwood

Los que me siguen lo saben. A los que me leen por primera vez, les aviso: soy un admirador y fiel seguidor del maestro Eastwood. Reconozco por tanto que lo que diga sobre este hombre es parcial, aunque no por ello deja de ajustarse a verdad. Anticipo esto ya que en este artículo voy a escribir sobre el gran director de cine, concretamente de su recién estrenada película Cry Macho.


Salamanca, la ciudad viva

A primeros de este mes decidí pasar unos días en Salamanca. Visitar la capital charra no era una novedad para mí. Ya había gozado de ella en otras ocasiones. Con esta serán seis las veces que lo he hecho, y no piense el lector que ello le quitó interés a esta última. Al contrario, he de decir que en esta ocasión me ha gustado aún más. A la excelsitud…


Tokio 2020: los JJ. OO. de la mentira, del victimismo, del bozal y de la vergüenza

No es normal que una competición que se conoce por el año y el lugar donde se celebra lleve como fecha la de otro año, en este caso la del anterior. Por mucho que los organizadores se empeñen en mantener ese periodo cuatrienal que dista de unos a otros, lo cierto es que estos que ahora se celebran lo hacen con la cadencia de un lustro. No sé qué ha llevado a los mandamases del deporte…


Señora Ayuso: ¿en qué quedamos, libertad o dependencia?

Publicaba “La Razón”, el pasado 3 de agosto, unas declaraciones de la señora Diaz Ayuso en las que manifestaba que no descartaba implantar un certificado vacunal, «cuando lleguemos a ciertos niveles de vacunación». Lo cierto es que, al margen del medio que lo publica, estas declaraciones son un atentado a la libertad. Y eso la señora presidenta lo sabe muy bien. De hecho…


La remodelación del gobierno no modificará la hoja de ruta que Sánchez tiene asignada

La reciente remodelación del gobierno no modificará la hoja de ruta que Sánchez tiene asignada por parte de la élite globalista. He leído bastantes comentarios acerca del cambio de ministros que Sánchez llevó a cabo en su gobierno el pasado sábado. La mayoría de titulares periodísticos ven con buenos ojos tales cambios, y los comentarios de los lectores, en líneas generales, apoyan esa decisión. Son pocos los que…


A Sánchez le importa un bledo España, y un pífano los españoles

Calificar a nuestro presidente Sánchez como un impenitente mentiroso no es una temeridad. En lo que lleva al frente del gobierno ha dado buena prueba de su pericia con la mentira. Tampoco resulta imprudente considerar que su actuación al frente del ejecutivo está anclada en la felonía. Poco le importa España como nación, tanto menos que los propios españoles.


Breves reflexiones sobre las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo

Reconozco que ayer fue un buen día para Madrid, y también para España. Me atrevería a decir que incluso para Europa. El frente popular quedó pulverizado. Tanto, que un individuo como Iglesias cogió los trastos y dijo adiós. Un adiós que no será total, hasta que desaparezca por completo el partido que creó, y él acabe en el banquillo, acusado por trapicheo, negligencia e incompetencia.


Este mundo se va a la mierda

Leí el pasado lunes una noticia en el New York Post que, además de llamar mi atención, me indignó en exceso. Esto último, no por lo que supone la vida privada de los adultos, que por mí tienen todo el derecho a hacer con su cuerpo y su vida lo que les venga en gana. El motivo de mi malestar me lo causó otro factor: los otros protagonistas de la historia, dos menores de edad. […]


El mustio paisaje tras la batalla electoral

Las elecciones catalanas del pasado domingo, 14 de febrero, son básicamente el resultado del hastío y del desencanto. Dos datos me sugieren lo anterior. Uno, el hartazgo que muchos catalanes tienen de los políticos, y dos, el reparto de escaños pro independencia que, aunque con diferentes actores, mantiene un reparto similar. Si se quiere, ligeramente superior en número, cuatro…