T.McARRON


Acerca de T.McARRON

Creo en la persona, en el ser individual, no tanto en la sociedad y detesto las multitudes. Me entusiasma el cine como tal, pero me aburren la mayoría de películas que se hacen hoy. Me fascina la música, la de siempre y me atrevo a componer, tal vez más por osadía que por maestría. Me encanta el deporte, mejor individual que colectivo por el valor que supone el esfuerzo personal. No vales por lo que fuiste sino por lo que eres. No es suficiente lo que estudiaste sino tu actual saber. No importa tu pasado sino tu presente. No vivas de lo ocurrido, pero revívelo siempre. Lo importante de lo acaecido es la experiencia que aporta y, como tal, debiera servir para no repetir errores. Valgan estas líneas para dar a conocer mis ideas, desde la humildad del aprendiz que aspira a superarse cada día. Y permítaseme, para finalizar, una frase que cada inicio de curso repetía a mis alumnos: “El día que os olvidéis de aprender, ese día, empezáis a ser marionetas de este mundo”.

Hace tiempo que no nos dejan vivir en paz

Llevo tiempo dándole vueltas a toda esta pesadilla. Pensando, reflexionando, tratando de buscar alguna explicación a todo este sinsentido. Pero lo cierto es que no encuentro ninguna justificación medianamente racional. He llegado a la conclusión de que desde hace tiempo no nos dejan vivir en paz. Ya no se habla acerca del origen del maligno virus chino, y sólo…


Reflexiones sobre una sociedad cómoda

Un buen amigo, docto él, y al que hacía tiempo que no veía, me comentó hace un par de meses: «Mira, yo pienso que hemos llegado a una situación límite. Hace años que vivimos en un mundo que se regodea en la vacuidad. Un mundo que, si me permites la simpleza, ha ido derivando de un deísmo revolucionario a un panteísmo pacifista. Y al final, con el paso del tiempo…


Estudio del exceso de mortalidad en Europa: primer semestre de 2021

Como en anteriores ocasiones, vuelvo a realizar un estudio sobre el exceso de mortalidad, en este caso relativo al primer semestre de 2021. E igual que entonces lo hago partiendo de los datos que ofrece Eurostat, un organismo público de la Unión Europea. Son datos públicos que están al alcance de cualquiera, y entiendo, además, que son solventes.


Los políticos al servicio de la élite globalista

Acabada la época de Rajoy fueron muchos los que, obstinados por las siglas, vieron con buenos ojos la llegada del nuevo líder que invocaba el reencuentro del partido con sus principios. Durante meses la ilusión volvía a animar sonrisas perdidas. Pero todo aquello no fue más que un espejismo. El naciente PP, al que probablemente Casado quiso darle un nuevo aire en busca de sus raíces, retomó el discurso de su…


Estudio comparativo de exceso de mortalidad año 2020

Día tras día los medios de comunicación masiva nos vienen martilleando acerca del número de infectados por CoVid-19. Que si esta semana ha bajado el número de contagios. Que si esta otra la cifra de contagiados ha aumentado peligrosamente. Y a todo ello se suma un nuevo dígito con el que nos indican el comienzo de una nueva ola. Así, desde hace más de un año, los cerebros de las personas se han ido moldeando con miedo. Un miedo…


Censura, coacción y otros ataques a la libertad

Cuando se popularizó Internet, entre finales y principio de siglo, los pioneros de la nueva cosa pensábamos que por fin había llegado la hora de la libertad. En especial la relacionada con las ideas y el pensamiento. He de reconocer que ni por asomo se me pasó por la cabeza que aquello podría controlarse como lo está hoy día. Era el internet de la lectura. Las imágenes eran pocas y menudas. El ancho de banda no daba para más…


Año 2020: miedo, sumisión, censura y muerte

A punto de finalizar este diabólico año 2020 es normal que echemos la vista atrás y recordemos lo que ha pasado en estos últimos doce meses. Si lo hacemos, llegaremos a la conclusión de que este ha sido el año del miedo, de la sumisión y de la censura, unido todo, inexorablemente, a la muerte. Empezó el año con la noticia de que un virus letal se había propagado en la ciudad China de Wuhan…


Gracias papá, muchas gracias por todo

Este mes ha sido para quien esto escribe un tiempo de aflicción y abatimiento. A primeros de noviembre falleció, de manera natural, mi querido padre. Sin embargo, no quisiera convertir este artículo en un reducto de tristeza. Por el contrario, me gustaría que fuera un canto a la fe y a la esperanza, tan vilipendiadas ambas hoy día. Con plena certeza de que el ser querido sólo nos ha abandonado…


Comparativa de exceso de mortalidad en Europa, primer semestre de 2020

…dejaré de lado la crítica, que en el fondo es algo subjetivo, y me centraré en el objetivo de este artículo. En números y datos; en la comparativa de muertes entre países. Bajo mi punto de vista, esta es la forma más precisa de comparanza, ya que los decesos es la cifra más complicada de manipular. Para esta labor es preciso recurrir a lo que se conoce como exceso de mortalidad.


okupación

¿Quién defiende la propiedad privada?

En su origen, el fenómeno “okupa” es producto del mayo del ’68. Hay un documental, a modo de película, “Historias de doce años y uno” (1986), del director alemán Mandred Stelzer que lo refleja bien. ¿Dónde quedaron los sueños de anarquía de los revolucionarios de 1968? Aquellos jóvenes “okupas” que pretendían llamar la atención de los gobernantes sobre las “precarias condiciones de vida”.


El objetivo no es el rey emérito, sino la Corona

Antes de empezar este artículo, declaro que no soy monárquico en el estricto significado del término, o lo que es lo mismo, devoto de una persona que por imperativos de sangre obtiene el poder o lo ejerce. Al mismo tiempo, tampoco me siento republicano; en este caso, influenciado más por nuestra historia que por lo que simboliza el término. Y, como colofón, tampoco creo en el anarquismo…


Hace tiempo que marchó la señora Libertad…

Antes de escribir esto he pensado detenidamente si valía la pena o no. Al fin y a la postre, ataques como el que ha sufrido Chen Xiangwei, en mayor o menor medida, se producen cada día aquí en Cataluña. Buena prueba de ello fue la ofensiva al Rey de este pasado lunes en tierras tarraconenses. Otra más. Y esto, lamentable es decirlo, llega un momento que inmuniza tu irritación, venda tus ojos, tapa tus…