T.McARRON


Acerca de T.McARRON

Creo en la persona, en el ser individual, no tanto en la sociedad y detesto las multitudes. Me entusiasma el cine como tal, pero me aburren la mayoría de películas que se hacen hoy. Me fascina la música, la de siempre y me atrevo a componer, tal vez más por osadía que por maestría. Me encanta el deporte, mejor individual que colectivo por el valor que supone el esfuerzo personal. No vales por lo que fuiste sino por lo que eres. No es suficiente lo que estudiaste sino tu actual saber. No importa tu pasado sino tu presente. No vivas de lo ocurrido, pero revívelo siempre. Lo importante de lo acaecido es la experiencia que aporta y, como tal, debiera servir para no repetir errores. Valgan estas líneas para dar a conocer mis ideas, desde la humildad del aprendiz que aspira a superarse cada día. Y permítaseme, para finalizar, una frase que cada inicio de curso repetía a mis alumnos: “El día que os olvidéis de aprender, ese día, empezáis a ser marionetas de este mundo”.

La importancia de llegar a tiempo

Hasta no hace mucho, llegar a tiempo era considerado una virtud, un buen hábito que hablaba bien de quien lo tenía. Muchos recordamos películas, sobre todo inglesas, en las que la costumbre de la puntualidad se trataba con exquisita elegancia. La hora del té, por ejemplo, ha sido algo que siempre ha llamado la atención de la gente de otros países mas dados a la…


Hacia una recesión económica sin precedentes

A pesar de que las cosas se han hecho rematadamente mal, la mayoría de españoles estamos convencidos de que esta pandemia quedará atrás más bien pronto que tarde. Lo que quizás no sepan todos es que los efectos económicos que nos dejará serán terroríficos. Tanto, que estoy persuadido de que se llevará por delante a muchos de los supervivientes.


Hacia una eutanasia de diseño

Poco a poco han ido implantando la cultura de la muerte en nuestras vidas. Sí, así es. Aunque quieran enmascararlo con falsas verdades o bien manipulando el lenguaje, lo cierto es que la moral revelada ha permutado, reduciéndose a mísera moralina hedonista. Desde hace décadas el aborto, excusado como derecho de la mujer, y más cercanamente la eutanasia, alentada por una falsa dignidad, conviven con nosotros como algo natural.


Breves reflexiones al acabar este año 2019

Cuando el año está a punto de finalizar es costumbre, o por lo menos mía, reflexionar sobre aquello que más ha llamado nuestra atención. Todo ello con el ánimo de entender mejor el porqué de las cosas, y tomar posición ante lo que se prevé. No es que lo primero garantice lo segundo, pero la experiencia me ha demostrado que lo que próximo a suceder es, la mayoría de veces, consecuencia de aquello que ya pasó.


Feliz Navidad

¡Feliz Navidad y próspero año 2020!

Hola: Estamos a pocos días de celebrar la Navidad, con todo lo que ello representa para el mundo cristiano. Quiero, por tanto, hacer llegar a lectores, amigos y, en general, a todas las personas de buena voluntad, mis mejores de deseos de paz y de ventura. A la par, os invito a escuchar el tema musical “Árbol de la Navidad” que, con todo cariño, he compuesto este año para vosotros. Gracias por vuestra amistad y generosidad.  […]


La izquierda, mamona y parasitaria

Iba a titular este artículo añadiendo el calificativo de extrema al título, pero al final me he inclinado por no ponerlo, dejarlo tal cual figura. La razón principal es que también este PSOE es extremo. Se parece mucho al de 1934, aquel que no paró hasta provocar una guerra de infausta memoria, y que se lo llevó por delante. Dicho esto, voy ahora con lo de la izquierda mamona y parásita. Al denominar a la izquierda como mamona en el título, lo hago como sinónimo de que mama, y por cierto mucho. Si buscamos en el diccionario…


Greta Thunberg - Severn Cullis-Suzuki y ONU

El cambio climático que nos quiere vender la ONU

Primero fue la capa de ozono, luego vino el calentamiento global y ahora el cambio climático. De lo de la capa de ozono ya casi nadie se acuerda, y el calentamiento global fue perdiendo fuelle en la medida que su gurú se iba enriqueciendo. Toca ahora el cambio climático, y a esto le veo más recorrido. Si, porque a diferencia del calentamiento, lo del clima es más…


El mayor fracaso de la reasignación de sexo

Llevamos años pretendiendo modificar el orden natural de las cosas; cambiar ese manual dado, por el cual el individuo sabe cómo tiene que actuar. Me refiero a todo aquello que tiene que ver con la moral, incluso con la ética. Como si se tratara de una competición, el hombre intenta sobrepasar los límites que le han sido concedidos, y juega a ser Dios, olvidando que ello siempre ha tenido consecuencias nefastas. Lo que sigue es el caso más espeluznante de la psicología moderna y, a la vez, el mayor fracaso de la reasignación de sexo.


tierra esferica?

¿Y si la tierra no fuera esférica?

Son tantas las mentiras que la élite nos cuenta, que ya nada debería extrañarnos. Cualquier “verdad” pregonada desde el Poder, sea este político o fáctico, puede acabar siendo la mentira más grande jamás contada. Da igual con qué tenga que ver. Puede afectar a cualquier ámbito de la sociedad. Lo único seguro es que tras esa “verdad” se esconden intereses obscuros. De ahí el título de este artículo…


eleccioes 2019

La derecha se quedó en casa

He titulado así este artículo, pero lo podía haber hecho de diferentes formas. Da igual, lo importante es que ayer una parte de los españoles que dicen defender a España se quedaron en su casa. Que nadie intente vendernos la moto averiada de la dispersión de voto, porque las cifras indican otra cosa. Vamos con ellas. La participación se incrementó en casi 10 puntos respecto a las anteriores elecciones del 2016, pasó del 66,48% al […]


realidad o virtualidad

No creas todo lo que tus ojos ven

Te engañarán hasta por la vista   Hola: Todavía se sigue aceptando como máxima la frase que dice: si no lo veo no lo creo. Con ella se pretende manifestar que sólo aquello que podemos presenciar con nuestros ojos tiene capacidad de existencia; que cosas que escapan a nuestra razón no son si no las vemos. Pero, sin quitar certeza a la frase, lo cierto es que la misma va quedando empalidecida. Desde hace décadas, […]