La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged, 1957) de Ayn Rand
Hola:
Aprovechando estos días de cierta relajación laboral me he enfrascado en la lectura de un libro grande por su tamaño, sus más de mil páginas dan fe de ello, y gran libro por su contenido.
Pero antes de hablar de él, permitidme que me refiera a la autora, Ayn Rand (02/02/1905 – 06/03/1982). El nombre era nuevo para mí, no había ojeado nada suyo hasta ahora y desconocía incluso su obra literaria. Una vez leído el libro, me recrimino haber tardado tanto tiempo en descubrir a esta escritora que, como todos los genios, fue una adelantada a su tiempo. Su obra cumbre me ha deleitado desde la primera página y completarla ha supuesto un gozo, que me ha atrapado y satisfecho.
Ayn Rand nació en San Petersburgo. Sus años escolares fueron testigos del advenimiento de la Revolución Bolchevique, algo que marcaría su pensamiento.
Ayn Rand nació en la imperial Rusia, concretamente en San Petersburgo. Sus años escolares fueron testigos del advenimiento de la Revolución Bolchevique, algo que marcaría su pensamiento. Concluidos sus estudios en Filosofía e Historia, solicitó permiso para viajar a Estados Unidos y ya no regresaría.
Sus primeros trabajos están relacionados con el incipiente arte cinematográfico. Cecil B. De Mille le ofrece aparecer como extra en “Rey de reyes” y la introduce en ese mundo. Trabaja como lectora y adaptadora de guiones. A raíz de su paso por Hollywood, conoce al actor Frank O’Connor, con quien se casaría en 1929 y compartiría vida hasta su muerte. En 1931 obtiene la nacionalidad estadounidense.
Entre sus novelas más conocidas están:
“Los que vivimos” (We the Living, 1936). Una especie de novela autobiográfica que muestra sus años vividos bajo la tiranía soviética.
“El manantial” (The Fountainhead, 1943). Un joven arquitecto presentado por la autora como el tipo de héroe perfecto. Un personaje que decide luchar aisladamente contra los convencionalismos sociales y mentes pusilánimes. El hombre ideal, el hombre como tal, como podía y debía ser.
Y su obra cumbre “La rebelión de Atlas” (Atlas Shrugged, 1957). Esta última es la que he tenido la suerte de descubrir.

Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Acceda al área de miembros y regístrese.
No tiene ningún coste, y podrá acceder libremente a todos los contenidos.
Regístrese
Desde Barcelona, con lápiz y papel
Pensamiento y reflexiones sobre algo del ayer y mucho del hoy
Este libro compendia una serie de artículos sobre acontecimientos acaecidos a lo largo de estos últimos cinco años. De manera crítica, acerada y reflexiva el autor nos ofrece una visión de lo ocurrido. También, la observación comparativa y pormenorizada del hecho, incluido el lado metafísico en el transcurrir sutil del acontecimiento.
Versiones en papel tapa blanda y EPUB. Incluido en Kindle Unlimited.
Cómpralo en Amazon o en Smashwords
Desde 5,95€
Felicidades por la entrada y el tema que toca.
Respecto a Ayn Rand, se podría añadir que además de gran escritora, es una de las mentes más relevantes del pasado siglo. Su pensamiento ha ido más allá de políticamente correcto y sólo así se entiende la conspiración del silencio que se ha forjado alrededor de su mensaje, especialmente fuera de Norteamérica.
Coincido con usted Mario. Gracias por su comentario.
Yo tambien coincido.
Y es muy despreciada y vilipendiada tanto por fascistas como por comunistas y muy especialmente, en la actualidad y en España, por esa chusma que se nos ha metido, el gang bolchevique-chavista-macarra de “Al Pablone” Iglesias, Podemos.
Tremendo traductor!
Tremendo libro…despertando dormidos, elevando conciencias