La ventana de Overton 6

La ventana de Overton

Difunde sin miedo

Cómo legalizar todo tipo de fenómeno.

 

Hola:

Un viejo aforismo dice que la edad te proporciona una perspectiva mayor de las cosas, de los hechos, de los sucesos. Aunque sólo sea por la lógica de las vivencias, por cantidad y experiencia, tal aseveración parece del todo cierta. Sin embargo, la mente humana no acumula ordenadamente los acontecimientos y va perdiendo, con el paso del tiempo, la relación hecho-momento, factor fundamental para evaluar la importancia de lo acontecido.

Por otro lado la normal evolución que se produce como consecuencia de los adelantos tecnológicos y científicos, complica la medición del paso del tiempo en la mente del ser humano. Así, sin darnos cuenta, fruto de la evolución, admitimos como habituales cosas que hace años estaban sólo en la cabeza de científicos e investigadores y aparecían como mera ciencia ficción en la imaginación de la mayoría. Perdemos la noción del tiempo pasado y nos cuesta situar el momento histórico en que se produjo el acontecimiento. Parece que fue ayer, una frase utilizada por el común de los mortales.

Pero, la evolución es paulatina y en consecuencia asumible por todos. No se produce de la noche al día, por mucho que no seamos capaces de percibir su estela. Y ahí radica el motivo por el que nuestro cerebro deja de dar importancia al tiempo transcurrido y se vuelca exclusivamente en el hecho acaecido.

…además de esa evolución tecno-científica, el ser humano hace frente a otro tipo de progreso producto de la sociedad. La ventana de Overton tiene que ver con este último supuesto.

Pues bien, además de esa evolución tecno-científica, el ser humano hace frente a otro tipo de progreso producto de la sociedad. Este avance es fruto de la modificación de costumbres, impulsadas principalmente por modas adaptadas al nuevo tiempo; pero también por prácticas propuestas por grupos de poder que incitan un cambio proyectado. La ventana de Overton tiene que ver con este último supuesto. Se trata básicamente, de manipular a la persona, mejor dicho su mente, con la finalidad de que acepte cualquier tipo de acontecimiento o situación inimaginable en un momento dado.

El nombre proviene de una teoría política ideada por el estadounidense Joseph Overton (04/01/1960 – 30/06/2003), quien fue vicepresidente del Centro de Mackinac de Política Pública. Dicha teoría describe cómo conseguir la aprobación de la sociedad sobre cosas que antes consideraba completamente inaceptables. Desde lo impensable hasta su legalización.


Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Acceda al área de miembros y regístrese.
No tiene ningún coste, y podrá acceder libremente a todos los contenidos.
Regístrese


Los masones siguen entre nosotros

Todo el poder terrenal en manos de unos pocos

Lo que el lector encontrará en esta obra tiene que ver con la subrepción y con el Poder. Sobre lo que esconden las poderosas sociedades que maniobran en secreto y desde la obscuridad. De organismos de carácter público y privado que esconden buena parte de sus fines. Y, como no, de personas que, encumbradas en lo alto de la pirámide dominante, ostentan desde la sombra el poder real de este mundo. A través de sus páginas, el autor afronta este tema complejo, delicado y a la par apasionante, de manera simple, pero con intensidad y hondura.

Versiones en papel tapa blanda y EPUB. Incluido en Kindle Unlimited.

Cómpralo en Amazon o en Smashwords

Desde 6,95€


Difunde sin miedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 ideas sobre “La ventana de Overton

  • Luis Angel JG

    Excelente artículo sobre un tema que desconocía y que pone los pelos de punta. Soy más bien joven, pero me voy dando cuenta que muchas cosas son artificiales como dice usted. Parece como si estuvieran creadas en laboratorio.
    Aunque mucha gente no se da cuenta, quiero ser optimista y creo que esto no puede durar. Soy de los creo en la especie humana.

  • libre

    joder yo llevo años viendo todo esto sin saber, que ya estaba sin saberlo, analizado y proyectado..por overton..en estos cambios e sido sensitivo en notarlos..pero la lucha por algo que yo veo lógico y creo que todos tienen que verlo así como la vida de una persona se trunca por una decisión errónea por prejuicios o no procede.” lucha por tu cerebro, que nadie se meta en el”