No creas todo lo que tus ojos ven

realidad o virtualidad

Difunde sin miedo

Te engañarán hasta por la vista

 

Hola:

Todavía se sigue aceptando como máxima la frase que dice: si no lo veo no lo creo. Con ella se pretende manifestar que sólo aquello que podemos presenciar con nuestros ojos tiene capacidad de existencia; que cosas que escapan a nuestra razón no son si no las vemos. Pero, sin quitar certeza a la frase, lo cierto es que la misma va quedando empalidecida.

Desde hace décadas, la tecnología se ha ido encargando de viciar la realidad, de tal forma que aquello que vemos resulta ser sólo una ficción. Buenos ejemplos de ello son los efectos especiales del cine y las grandes ilusiones que crean célebres magos. Algo que demuestra que no todo lo que nuestro ojo observa sucede tal cual lo ve.

Con todo, una cosa es aquello que tiene que ver con el espectáculo y otra bien distinta lo que se hace con afán de falsear la realidad. Lo primero lo admitimos, lo valoramos y lo disfrutamos; somos conscientes de que se trata sólo de mera ilusión. Por el contrario, lo segundo es fruto del fraude, escapa a nuestra consciencia y tiene como finalidad intereses oscuros.

El hombre siempre ha pretendido engañar a sus semejantes; forma parte de la idiosincrasia del ser humano. Ya sea para evitar a otro un disgusto o una pena, para obtener un beneficio personal en detrimento de otro, o bien con el objetivo de afectar conciencias colectivas. Alterar la verdad ha sido una constante desde tiempos pretéritos; la historia nos muestra claros ejemplos de ello. Dicho esto, no es mi intención remontarme en el tiempo; hablaré de mentiras fraudulentas, pero de las de más reciente cuño.

Desde hace décadas, la tecnología se ha ido encargando de viciar la realidad, de tal forma que aquello que vemos resulta ser sólo una ficción.

A partir de mediados del siglo pasado la paulatina llegada de la televisión a los hogares convierte a la pequeña pantalla en el medio de comunicación más popular. Por primera vez la imagen en movimiento es el mejor aliado de la información. Todo lo que aparece en televisión se torna en verdad absoluta. Así, era muy normal escuchar el condicional: si lo dice la televisión…


Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Acceda al área de miembros y regístrese.
No tiene ningún coste, y podrá acceder libremente a todos los contenidos.
Regístrese


Desde Barcelona, con lápiz y papel

Pensamiento y reflexiones sobre algo del ayer y mucho del hoy

Este libro compendia una serie de artículos sobre acontecimientos acaecidos a lo largo de estos últimos cinco años. De manera crítica, acerada y reflexiva el autor nos ofrece una visión de lo ocurrido. También, la observación comparativa y pormenorizada del hecho, incluido el lado metafísico en el transcurrir sutil del acontecimiento.

Versiones en papel tapa blanda y EPUB. Incluido en Kindle Unlimited.

Cómpralo en Amazon o en Smashwords

Desde 5,95€


Difunde sin miedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.