pandemia


Mentiras en tiempo de pandemia, y antes también

Lo que a continuación voy a escribir tiene la maleficencia de hacerlo cansado y la benevolencia que procura el hastío. Por ello, mis disculpas anticipadas a aquellas personas que de buena voluntad hacen todo cuanto pueden, movidas por los aconteceres familiares. Lo que sigue no va con ellas. Tampoco con aquellas otras que toman su propia decisión informadas de…


Pues sí, esta emergencia y todo este sinsentido debe parar

Amigo lector, convendrá conmigo que Israel es uno de los países, sino el que más, con mayor número de población vacunada. Casi un 95% tiene las dosis. Más del 50% de su población lo ha sido con la tercera dosis, y cerca de un 15% ha sido inoculada con una cuarta. Pues bien, a pesar de todo ello lo cierto es que Israel sigue siendo un país con un altísimo número de…


Hace tiempo que no nos dejan vivir en paz

Llevo tiempo dándole vueltas a toda esta pesadilla. Pensando, reflexionando, tratando de buscar alguna explicación a todo este sinsentido. Pero lo cierto es que no encuentro ninguna justificación medianamente racional. He llegado a la conclusión de que desde hace tiempo no nos dejan vivir en paz. Ya no se habla acerca del origen del maligno virus chino, y sólo…


Estudio del exceso de mortalidad en Europa: primer semestre de 2021

Como en anteriores ocasiones, vuelvo a realizar un estudio sobre el exceso de mortalidad, en este caso relativo al primer semestre de 2021. E igual que entonces lo hago partiendo de los datos que ofrece Eurostat, un organismo público de la Unión Europea. Son datos públicos que están al alcance de cualquiera, y entiendo, además, que son solventes.


Tokio 2020: los JJ. OO. de la mentira, del victimismo, del bozal y de la vergüenza

No es normal que una competición que se conoce por el año y el lugar donde se celebra lleve como fecha la de otro año, en este caso la del anterior. Por mucho que los organizadores se empeñen en mantener ese periodo cuatrienal que dista de unos a otros, lo cierto es que estos que ahora se celebran lo hacen con la cadencia de un lustro. No sé qué ha llevado a los mandamases del deporte…


Mi última charla en un restaurante en lo que queda de octubre

Si no viajo, suelo comer en casa. Tantas veces me vi obligado a comer fuera, que ahora me he convertido en un fan de mi propia cocina. Sin embargo, anteayer por razones de negocio volví a hacerlo. Por eso he titulado este artículo como “Mi última charla en un restaurante…”, ya que nadie podrá acudir a ningún restaurante o bar de Cataluña en lo que resta de mes. Mira por donde, si lo del pasado miércoles me hubiera tocado hacerlo hoy…


Comparativa de exceso de mortalidad en Europa, primer semestre de 2020

…dejaré de lado la crítica, que en el fondo es algo subjetivo, y me centraré en el objetivo de este artículo. En números y datos; en la comparativa de muertes entre países. Bajo mi punto de vista, esta es la forma más precisa de comparanza, ya que los decesos es la cifra más complicada de manipular. Para esta labor es preciso recurrir a lo que se conoce como exceso de mortalidad.